top of page
Buscar

Adaptarse a la Ley 51: Sencillos Pasos hacia un Puerto Rico Más Sostenible

ree

La Ley 51, que entró en vigencia el 1 de junio de 2024, ha marcado un hito en los esfuerzos de Puerto Rico por reducir la contaminación plástica. Esta legislación, que prohíbe el uso de plásticos de un solo empleo, nos brinda la oportunidad de adoptar hábitos más respetuosos con el medio ambiente.


¿Cómo podemos adaptarnos a esta nueva realidad? Una de las acciones más sencillas es llevar nuestros propios recipientes reutilizables cuando salimos a comer. De esta manera, evitamos el uso de platos, vasos y cubiertos desechables. Asimismo, podemos optar por productos envasados en materiales biodegradables o compostables, en lugar de los tradicionales envases de plástico.


Otra alternativa consiste en reemplazar las bolsas de plástico por opciones más sustentables, como bolsas de tela o mallas de hilo. Estas opciones no solo son más amigables con el planeta, sino que también pueden ser reutilizadas una y otra vez.


Además, podemos apoyar a las empresas locales que ofrecen soluciones ecológicas, como kits de utensilios, vasos y envases fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente. Al adquirir estos productos, no solo contribuimos a la economía circular, sino que también fomentamos un estilo de vida más sostenible.


Estos pequeños pasos, adoptados por todos los ciudadanos, harán una gran diferencia. Juntos, podemos adaptarnos a la Ley 51 y construir un Puerto Rico más limpio y verde, donde el cuidado del medio ambiente sea una prioridad compartida.


 
 
 

Comentarios


bottom of page